Comité de Seguimiento de ODESUR y una nueva visita a Panamá.
El Comité de Seguimiento de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) llevó a cabo una fructífera visita a Panamá del 3 al 5 de septiembre de 2025, con el objetivo de evaluar los preparativos para los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. Este encuentro se centró en los diferentes espacios que formarán parte de este evento deportivo de gran relevancia para la región.
El programa comenzó el 4 de septiembre, con una presentación general que abarcó diversas áreas pertenecientes al Comité Organizador. Desde el plan maestro hasta aspectos cruciales como infraestructura, alojamiento, transporte, servicios médicos, tecnología, ceremonias, y voluntariado. Este diálogo inicial sirvió para establecer las bases de un evento que reunirá a 15 países.
La jornada continuó con una visita a la Ciudad Deportiva Irving Saladino, donde los miembros del comité pudieron inspeccionar las instalaciones deportivas que serán fundamentales durante los Juegos. Posteriormente, se trasladaron al Centro de Alto Rendimiento, un espacio prometedor que se espera sea un pilar en el desarrollo del deporte panameño de alto nivel. El recorrido del día culminó en el hotel Westin, que ha sido propuesto como alojamiento para la familia suramericana.
El día siguiente, 5 de septiembre, se inició con una visita al Salón de la Fama del Deporte Panameño, donde los miembros del Comité intercambiaron impresiones sobre la historia y el desarrollo del deporte en el país. Luego, se llevó a cabo una reunión con el Comité Técnico Interinstitucional de los Juegos, un espacio clave para coordinar esfuerzos y garantizar la correcta organización del evento.
Además, la comitiva se dirigió a los hoteles Megápolis, Decápolis y Golden Tower, que están siendo considerados como alojamiento para las delegaciones participantes. Para concluir las actividades, se realizó una reunión de cierre en el Hotel Miramar Intercontinental y un emocionante evento de develación del reloj cuenta regresiva para los IV Juegos Suramericanos de la Juventud, llevado a cabo en el Parque Urraca.
El Director General de Pandeportes, Miguel Ordóñez, junto a Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico Panameño, fueron los anfitriones de las autoridades durante la visita, reafirmando el compromiso de Panamá en la preparación y organización de este evento. La colaboración entre los distintos actores involucrados asegura que Panamá estará listo para recibir a los atletas y delegaciones, convirtiéndose en un escenario inigualable para el deporte suramericano.
Este proceso de seguimiento es fundamental para hacer de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 un evento memorable y exitoso para todos los miembros de ODESUR.










