Visita oficial de la Comisión de Seguimiento de ODESUR a las ciudades de Santa Fe y Rosario.
En la preparación para la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, se llevó a cabo una visita oficial de la Comisión de Seguimiento de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) a las ciudades de Santa Fe y Rosario, entre los días 7 y 9 de septiembre de 2023. Esta visita tuvo como propósito supervisar y evaluar los avances organizativos para los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, que se realizarán conjuntamente en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
La delegación, encabezada por Miguel Ángel Mujica, presidente de la Comisión de Seguimiento, incluyó a Marcos Arze Mendoza (BOL), Jorge Delgado (ECU), María José Soto Gil (VEN), Francisco Barreto (BRA - Comisión de Atletas), además de Mario Cilenti (director ejecutivo de ODESUR), Fabio Ramírez (director técnico y de desarrollo) y Luis María Bittar (gerente de operaciones). Durante la primera jornada, se llevó a cabo una reunión en la Estación de Belgrano, donde se presentaron los avances del proyecto.
El segundo día se dedicó a recorrer las obras de los escenarios deportivos en Santa Fe, incluyendo una visita a la Villa Suramericana que se encuentra en construcción. Este recorrido fue acompañado por Adrián Ghighlione, director general de Santa Fe 2026, junto a otros miembros del Comité Organizador Local (COL).
En el tercer día, la delegación continuó su trabajo en la ciudad de Rosario, donde realizaron una inspección del progreso de las obras y visitaron la Villa Suramericana de Rosario. La visita también incluyó el Parque Independencia, que es la sede actual de los Juegos JADAR 2025 y que, posteriormente, acogerá numerosas actividades deportivas para Santa Fe 2026.
Por parte del Comité Olímpico Argentino (COA), participaron Mario Moccia (presidente), Víctor Sergio Groupierre (secretario general), Alicia Masoni de Morea (vicepresidente 1º), Carlos Ferrea (tesorero), Daniel Ventura (protesorero) y Marian Morea (consejera del COA). La coordinación y el seguimiento de estas actividades fueron esenciales para asegurar la correcta preparación de los eventos deportivos programados, centrados en la infraestructura y las instalaciones que se utilizarán en ambas ciudades. La visita concluyó con la inauguración de los Juegos JADAR 2025, marcando un hito en la agenda deportiva del país.








